
En
esta nota se analiza de forma breve cuáles son las características del
reciclaje en México, para lo cual, primero, se describen las condiciones
en que se lleva cabo la generación de residuos sólidos en el país;
después, se exponen la capacidad nacional de reciclaje y el nivelde reciclaje real; y,por último, se presentan algunas conclusiones respecto al tema.
Del total de envases de resina de PET que se desechan a diario, la incipiente industria de reciclaje en México sólo re aprovecha una cuarta parte, el resto está enterrado en rellenos sanitarios dispersos en todo el país y otra parte se exporta sobre todo a China, que usa el material en la elaboración de telas sintéticas.
México es el tercer consumidor mundial de politereftalato de etileno (PET), solo detrás de Estados Unidos y China, pero en consumo per cápita es segundo
con 225 botellas al año por cada mexicano, después de EU. La mayor parte del PET virgen se emplea en la fabricación de recipientes para un número creciente de productos, desde botellas para aceite comestible y productos de limpieza hasta empaques para frutas y verduras, pero la mayor parte se usa en envasado de refrescos.
Según la Gaceta Oficial capitalina de octubre del 2016, los más de 8 millones de habitantes de la CDMX así como la población flotante generaron en promedio casi 13,000 toneladas diarias de basura. De esta cantidad, 44.06% es residuo susceptible de ser aprovechados y 35.07% es residuo inorgánico con potencial de reciclaje.
Calculadora de impacto ambiental
La empresa desarrolló una calculadora de impacto ambiental que ayuda a los investigadores en la etapa de concepción de los nuevos productos. Con esta herramienta, los especialistas perfeccionan las técnicas que mitigan la huella medioambiental de los artículos, contribuyendo a elevar el índice de reciclaje. Gracias a su aplicación, el año pasado el índice alcanzó 51 por ciento.
Al utilizar materiales pos-consumo, Natura cierra el ciclo de reciclaje, estimula la demanda final de artículos reciclados, fortalece las sociedades de recolectores y disminuye el impacto ambiental generado por la producción de envases, reforzando el compromiso de la empresa con la sustentabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario